domingo, 24 de octubre de 2010

Trabajo en Alturas




vamos a tratar un tema que nos atañe a todos bien sea porque es parte de nuestro trabajo o simplemente lo vemos en nuestra vida diaria. Es el trabajo en alturas.

Primero voy a explicar qué es trabajo en alturas: Es generalmente aceptado que un trabajo en alturas es aquel que se realiza a una altura igual o superior a 1.8 metros del piso (el supervisor debe verificar si el estándar de su empresa se ajusta a esta altura). Este tipo de trabajos se realizan usando estructuras como andamios o escaleras.

Para ejecutar estos trabajos lo primero que se requiere es contar con un plan organizado y entendido por todos los participantes de manera que facilite toda la operación desde el armado e instalación de la estructura misma, el trabajo específico a realizar y el desarmado ordenado.

Si ustedes van a hacer parte de un grupo de trabajo en alturas deben conocer en detalle los peligros y los riesgos que estarán presentes en la operación, así como la manera de mitigarlos.

Antes de iniciar cualquier actividad incluyendo el armado mismo de la estructura -andamio o escalera- se requiere acordonar y aislar el área en la cual se va a trabajar para evitar que extraños ingresen a ella, ya que el personal extraño aumenta innecesariamente los riesgos.

Usemos siempre elementos para portar las herramientas con las que vamos a trabajar como cajas, maletines y cinturones que eviten que éstas rueden, caigan o nos hagan resbalar.

Un elemento que se tiende a ignorar en estos trabajos es el ambiente y las condiciones del clima. Evitemos que eso nos pase y en caso que las condiciones sean adversas como lluvia, neblina, vientos o falta de visibilidad detengamos de inmediato la actividad, indicando al supervisor de ésto.

 como los riesgos que conlleva la niebla, la lluvia y muy importante, el viento.

Verifiquemos la existencia de líneas eléctricas cercanas a la estructura y el lugar de trabajo. En caso de haber alguna cercana, ésta debe des energizarse por un electricista competente y debe bloquearse el acceso a ella y aterrizar el sitio de trabajo para evitar el contacto con la electricidad.

Siempre que trabajemos en alturas verifiquemos que haya línea de vida y que nuestro arnés permanezca siempre enganchado debidamente a ella.

No corramos riesgos innecesarios usando cuerdas para izar objetos pesados desde la estructura. No se sitúen debajo de una carga suspendida o de una estructura temporal como una escalera.


Las alturas no deben ser sitios solitarios precisamente por los riesgos relacionados con ellas. Siempre haga estos trabajos acompañado por otra u otras personas que pueden ayudarle en caso de necesidad.


 

3 comentarios:

  1. En un trabajo de altura la seguridad es lo primero a tener en cuenta, por eso hay que tener la protección adecuada para garantizar un trabajo seguro, ya que el factor miedo repercute en muchas ocasiones en las acciones del trabajador y como en este tipo de trabajos se han presentado accidentes y muertes no sería raro ver ese factor.

    instalacion de lineas de vida

    ResponderEliminar
  2. Tienes razón, para trabajar en las alturas se necesita de una alta seguridad, lo digo porque yo me dedico a instalar lineas de vida y créeme es un trabajo muy peligros si no cuentas con una seguridad de calidad.

    ResponderEliminar
  3. Trabajar en alturas en muy arriesgado, por eso debemos tener mucha pecausión y contar con un equipo de seguridad de excelente calidad, lo digo porque yo tambien trabajo realizando inatalaciones de lineas de vida y el trabajo no es nada fácil.

    ResponderEliminar